Recicladora la calma
Conozca más de nosotros

Nuestra Misión

Generar conciencia ecológica al tratar de disminuir la contaminación del planeta, ofreciendo soluciones ambientales.

Nuestra Visión

Ser una mano amiga para cualquier proyecto que influya positivamente al medio ambiente y así llegar a ser una de las Recicladoras más activas y más influyentes en la lucha por el cambio cultural que necesita Costa Rica en el ámbito ecológico.

Nuestra Historia

RECICLADORA LA CALMA S.A es una empresa de carácter privado, situada en Costa Rica, San José, Hospital, Barrio Cristo Rey. El proyecto nació hace 15 años impulsado por una familia interesada en ampliar la cultura ecológica y establecer bienestar social.

Los primeros pasos se establecieron con la recolección de papel y cartón, sin planeación alguna, pero con el paso de el tiempo nos fuimos incorporando más a este proyecto estableciendo ya una logística para el desarrollo de estas actividades que ya prometían grandes logros, así el papel y cartón que lográbamos juntar lo llevábamos a otra empresas Kimberly Clark y Empaques Santa Ana.

Actualmente no solo se realizan recolecciones de papel y cartón, también estamos vinculados con nuevos materiales, como plástico y metales. Actualmente el equipo de trabajo ha crecido considerablemente, al igual que los volúmenes que se destinan a Kimberly Clark, Empaques Santa Ana, Metalurgia Román, etc.

Subscribase

Te Mantendremos informado de todo lo que pasa en La Calma:
Con un solo grifo abierto, en un minuto se pueden ir por el desagüe del fregadero más de 15 litros de agua.
El 30% de la basura está compuesto por residuos de papel, cartón y plástico.
Por cada 1000 kilos de vidrio que se reciclan se ahorran 30 kilos de petróleo y 1200 kilos de materias primas.
El 97% del volumen total del agua del planeta se encuentra en los mares y océanos.
Un 2% del agua total del planeta está helada en los polos.

A partir del 2021 extendemos nuestros servicios de recolección y tratamiento de cartón y papel en zonas rurales de nuestro país, de frontera a frontera.

Si tenes un centro de acopio o tu empresa o la empresa donde trabaja no sabe que hacer con estos desechos, no dude en contactarnos.